De un ASUS prestado a 42 Madrid

Juan Bautista "Volmer"

10/1/20253 min read

¡Hola! Si has llegado hasta aquí seguramente sea por dos motivos:

  1. Estabas navegando aburrido y has acabado perdido en esta esquina de internet.

  2. Tenías curiosidad por saber quién soy y qué hago.

Sea como sea, ¡bienvenido! Este blog va a ser un espacio para contaros mi camino en la informática: anécdotas, reflexiones, aprendizajes, cosas que me preocupan, consejos útiles y, por qué no, alguna que otra historia rara.

¿Quién soy yo?

Me llamo Juan Bautista, aunque por aquí puedes llamarme Volmer. No voy a aburriros con mi biografía completa, solo con lo que realmente nos interesa: cómo me picó el bicho de la informática.

Todo empezó allá por 2008, con un pequeño ASUS que heredé de mi hermana. Yo tenía 8 años y, de repente, internet se convirtió en mi nuevo patio de juegos. Para alguien que venía de perderse en libros de fantasía, descubrir esa cantidad infinita de información fue un auténtico shock. (Y ojo, era otra época: aún no existían esos vídeos de 5 segundos diseñados para dejarte la mente frita).

Tiempo después mi hermana me regaló un HP bastante decente. Ahí descubrí Skyrim ¿que buen juego verdad?, y también que en mi interior había un geek en potencia, que había que desarrollar sea como sea.

Mis primeras aventuras digitales

El lugar clave fue la biblioteca de mi aldea en Galicia. El bibliotecario, del cual no diré el nombre, con mucha paciencia (y quizás con demasiada confianza en un chaval de 12 años), me abrió la puerta a cosas que no sé si debería haber aprendido tan pronto:

  • Hacer pequeños scripts .bat en Windows para gastar bromas en clase.

  • Escanear IPs y encontrar contraseñas por defecto.

  • Y lo más surrealista: conectarme a internet con una antena que pillaba señal a 10 km de distancia. Sí, funcionaba… aunque si el viento movía la antena un centímetro, tocaba subirme al tejado varias veces al día a reajustarla.

La antena me costó 100 €, y vaya si la amorticé.

A veces, vendía cosas que ya no usaba en mercadillos para sacar unos euros. En uno de esos mercadillos conocí a un informático que vendía todos sus libros de universidad. Se los compré TODOS, si, tods. La mayoría nunca los abrí, no me voy a hacer el interesante...(no me interesaba mucho HTML y CSS en ese momento jeje), pero uno me fascinó: hablaba de la historia de la informática, y de viruses. Para virus, el que me entró a mi.
De hecho, en otra entrada os contaré una historia genial sobre el primer virus informático de la historia.

¿Y después?

Con los años decidí formalizar esa curiosidad estudiando un FP Medio de Informática. Pero no lo terminé: mi vida era un caos, no tenía disciplina ni rumbo, y acabé dejándolo.

Pasé bastante tiempo trabajando en hostelería. No fue una pérdida de tiempo: aprendí mucho, sobre todo que quería volver a estudiar. Y ahí estaba yo, con 23 años, sin nada en las manos y empezando desde cero.

Buscando opciones descubrí 42 Madrid, parte de la red internacional 42 Network: una escuela gratuita, abierta 24/7, sin profesores y basada en aprender a tu ritmo, de manera práctica y en comunidad. Y ahí, amigos, empezó mi verdadera aventura como informático.

Una metodología curiosa y un lugar igual de curioso… tanto que a veces parece casi una especie de secta tecnológica (en el buen sentido 😅). Ya contaré más sobre esto en futuras entradas, porque merece capítulo aparte.

¿Qué puedes esperar de este blog?

Aquí iré compartiendo:

  • Mi experiencia en 42 Madrid.

  • Opiniones y reflexiones personales.

  • Consejos útiles que me hubiera encantado tener antes.

  • Historias y datos curiosos sobre la informática.

Si te apetece leer a alguien que va aprendiendo, tropezando y volviendo a levantarse en este mundillo, este es tu sitio.

Gracias por acompañarme en esta primera entrada.

Nos leemos en la próxima,
Juan “Volmer” ✍️

Bienvenidos a mi blog