De un ASUS a 42 Madrid

Juan Bautista "Volmer"

10/1/20253 min read

¡Hola! Si has llegado hasta aquí seguramente sea por dos motivos:

  1. Estabas navegando aburrido y has acabado perdido en esta esquina de internet.

  2. Tenías curiosidad por saber quién soy y qué hago.

Sea como sea, ¡bienvenido! Este blog va a ser un espacio donde os voy a contar mi camino en la informática: anécdotas, reflexiones, aprendizajes, cosas que me preocupan, consejos que me sirven… y alguna que otra historia rara que me apetezca soltar.

¿Quién soy yo?

Me llamo Juan Bautista, aunque por aquí puedes llamarme Volmer. No te voy a aburrir con toda mi vida, solo con lo que nos interesa: cómo me picó el bicho de la informática.

Todo empezó allá por 2008, con un pequeño ASUS que heredé de mi hermana. Yo tenía 8 años y, de repente, internet se convirtió en mi nuevo patio de juegos. Para alguien que venía de perderse en libros de fantasía, descubrir esa cantidad infinita de información fue un shock total.
(Y ojo, era otra época: todavía no existían esos vídeos de 5 segundos para dejarnos con la mente frita).

Tiempo después mi hermana me regaló un HP bastante decente. Ahí descubrí Skyrim —qué juegazo, ¿verdad?— y también que dentro de mí había un geek en potencia que tarde o temprano tenía que salir.

Mis primeras aventuras digitales

Un lugar clave fue la biblioteca de mi aldea en Galicia. El bibliotecario, que tenía más paciencia que un santo (y quizás demasiada confianza en un chaval de 12 años), me enseñó un montón de cosas que me despertaron la curiosidad:

  • Hacer pequeños scripts en Windows para gastar bromas en clase.

  • Jugar con temas de redes y conectividad que me parecían magia pura.

  • Y lo más surrealista: probar con una antena casera para llevar internet a mi aldea, donde no llegaba ni de lejos. Funcionaba… aunque si el viento movía la antena un centímetro, me tocaba subirme al tejado varias veces al día para recolocarla.

La antena me costó 100 €, y vaya si la exprimí.

Además, para sacar unos eurillos, vendía cosas en mercadillos. En uno de ellos conocí a un informático que liquidaba todos sus libros de universidad. Me los compré todos. Sí, todos. La mayoría ni los abrí (HTML y CSS no me interesaban mucho por aquel entonces jeje), pero hubo uno que me flipó: contaba la historia de la informática, y hablaba de virus. Para virus, el que me entró a mí: la curiosidad por este mundillo.

En otra entrada os contaré una anécdota buenísima sobre el primer virus informático de la historia.

¿Y después?

Con los años decidí formalizar esa curiosidad estudiando un FP Medio de Informática. Pero lo dejé a medias: mi vida era un caos, no tenía disciplina ni rumbo, y acabé abandonando.

Después me pasé bastante tiempo trabajando en hostelería. No fue algo negativo: aprendí un montón, sobre todo que quería volver a estudiar. Y ahí estaba yo, con 23 años, sin nada en las manos y empezando otra vez desde cero.

Fue entonces cuando descubrí 42 Madrid, parte de la red internacional 42 Network: una escuela gratuita, abierta 24/7, sin profesores y basada en aprender a tu ritmo, de manera práctica y en comunidad. Y ahí, amigos, empezó mi verdadera aventura como informático.

Una metodología curiosa y un sitio aún más curioso… tanto que a veces parece casi una secta tecnológica (pero de las buenas 😅). Ya os contaré más sobre esto en futuras entradas, porque da para mucho.

¿Qué puedes esperar de este blog?

Pues un poco de todo:

  • Mi experiencia en 42 Madrid.

  • Opiniones y reflexiones personales.

  • Consejos que me habría encantado tener antes.

  • Historias y datos curiosos sobre informática.

Si te apetece leer a alguien que va aprendiendo, tropezando y levantándose otra vez en este mundillo, este es tu sitio.

Gracias por acompañarme en esta primera entrada.

Nos leemos en la próxima,
Juan “Volmer” ✍️

Bienvenidos a mi blog